Glaciar de la Nieves Negras
Los días 6 y 7 de mayo, un grupo de nuestros socios realizó una salida de Trekking de Media Montaña al Glaciar de las Nieves Negras, ubicado en el sector de Termas de Valle de Colina, Cajón del Maipo. Para llegar a este lugar se debió pagar la entrada a las termas, la cual corresponde a $8.000 por persona. Debido la lejanía del lugar desde Santiago, es difícil llegar a la base del glaciar en un mismo día y regresar, por lo tanto esta actividad se planificó para hacerla con campamento y así tener mejor disponibilidad de tiempo para llegar a la base del Glaciar.
En ese trekking se debe tener en cuenta que se debe cruzar el Estero el Azufre, el cual en verano presenta mucho caudal producto de los deshielos, por lo tanto la fecha ideal para visitar este lugar es a principios de otoño, ya que el estero trae menos agua y hacer posible cruzarlos con las precauciones correspondientes, también se puede hacer en primavera, pero el terreno cambia, ya que se encuentra presencia de nieve en el trayecto.
Como esta actividad la realizaríamos con campamento, no fue necesario salir muy temprano de Santiago, nos juntamos a 8:30 en metro trinidad, para estar saliendo poco antes de las 9 desde ahí rumbo al Cajón del Maipo, como es un lugar poco frecuentado y lo hacemos con campamento, por seguridad pasamos a Carabineros de San Gabriel a dar el aviso respectivo de nuestra salida.
Ya cerca delas 11:30 estábamos listo para empezar a caminar, a poco andar, grande fue nuestra sorpresa a ver el sendero muy cambiado a como estaba en años anteriores, los temporales de alta montaña de Marzo de 2017, generaron grandes pasadas de aluviones por las quebradas, lo cual generó grandes grietas en la quebradas, la cuales había que esta constante pasado. Luego el sendero antiguamente pasaba cercado al rio, sin embargo la crecida de este se llevó el sendero, por lo cual hay que continuar sobre el lecho seco del rio hasta encontrar nuevamente la huella. Nosotros encontramos la huella la cual empezó remontar una gran quebraba, la cual hubo que bajar y cruzar un pequeño el estero, para llegar a primera gran vega de sendero, sin embargo al regreso nos dimos cuenta que si hubiéramos seguido el lecho de rio, habríamos encontrado la huella un poco más arriba sin remontar la quebrada y que igual llevaba a vega en donde nos detendríamos a almorzar.
Luego de esta vega, el sendero continúa hasta llegar al borde del estero azufre, en donde nos colocamos las sandalias para el cruce de estero, el agua estaba en alguna parte cercana a la rodilla de nosotros. Hasta este lugar llegaría Oriana y Caro, quienes nos acompañaban por el día, y también llegaría Vero, Martin y Willy, quienes decidieron regresar a la vega anterior y hacer campamento ahí, y solo hacer trekking en el sector a día siguiente.
Después de esto continuamos hasta un sector de una vega seca en donde estamos bien protegidos del viento y de posibles caídos de piedras, así que decidimos armar campamento ahí.
Al día siguiente nos levantamos para comenzar a salir cerca de las 8:30 rumbo al glaciar. En el camino, el estero El Blanco baja caudaloso por una ladera rocosa, por lo cual es factible cruza saltando piedras, sin embargo la presencia de hielo en estas complicó nuestra pasada, sin embargo nada que no pudiéramos sortear. Después de esto ya se puede apreciar el glaciar cerca, pero primero hay que cruzar una gran zona de vegas por donde hay que hacerse camino para lograr llegar al borde del glaciar.
Hay que seguir mirando siguiendo el estero que viene del glaciar a mano izquierda, llegando a la morrena, el estero se abre en muchos brazos, por lo tanto es factible de cruzar sin problema, y se puede llegar a la misma base del glaciar, en este lugar el Glaciar no tiene una pendiente fuerte, por lo tanto se puede llegar muy cerca sin el peligro de caída de Piedras o Hielo. Se puede apreciar las cavernas de donde sale el agua. El paisaje muy maravilloso en unos de los lugares muy poco conocidos dela cuenca del Cajón del Maipo.
Al regreso desarmamos campamento y debido cruzar nuevamente el Estero Azufre, el cual presentaba un poco menos de agua que el día anterior, pero mucho más helada debido a las bajas temperaturas de la noche anterior. En el sendero nos encontramos con Vero, Martin y Willy, quienes nos comentaron que hicieron trekking hacia la base del Cerro Puntiagudo, siguiendo un antiguo camino, y que había visto muchos fósiles en el camino. Continuamos todos juntos y llegamos a los autos sin novedad, en el regreso un tercer tiempo muy reponedor nos esperaba.
Mira las fotos de esta actividad
Visita el Álbum de fotos en flickr
[flickr_set id=»72157680848294782″ max_num_photos=»25″]